jueves, 20 de agosto de 2009

Carencias, consecuencias y perdon. Video al final

Cuando nos plantamos en el "Yo Quisiera" alli podriamos reconocer la sensacion de carencia, pues te hace fijar la atencion en una herida que recuerdas por omisiones sufridas que quizas se refieren a ese poco amor, apoyo, comprension, compasion, favoritismo, indulgencia que no nos fue brindada en cualquier etapa de nuestra vida.

Todo esto se convierte en un coro de lamentaciones diaria que hacen que la mente permanezca en pensamientos negativos.

Hay o habemos personas llenas de ira. Algunas tienen mucha abundancia material, y no tienen tiempo de detenerse a descubrir el porque de su rabia pero a la final lo que a uno verdaderamente le importa es resolver, recordando y tratando de comprender las heridas que te han hecho sufrir, para perdonar y sentirte libre.

De niños muchas veces sentimos que no recibiamos lo que mereciamos, y eso nos ha hecho pasar la vida protegiendonos manteniendonos furiosos, y mientras esta batalla se escenifique en nuestras mentes, nos permite desquitarnos en nombre de la herida psiquica, esa herida acumulada tiene nombre, se le llama "equipaje".

Permanecer como testigo de una injusticia cometida fortaleze nuestra ira, y como estamos furiosos no pensamos en la culpa que de alguna forma estuvo presente por algun comportamiento nuestro; muchas veces la culpa tambien se convierte en ira, pues esta nos hace sentir mejor con nosotros mismos, total es el ultimo lazo emocional que nos une con alguien de quien nos queremos separar.

La pasion por la justicia nos da fuerza, nos hace tener una excelente memoria y una vision clara de la otra cara humana, pero la otra fuerza, la ira te envenena el alma.

Alimentando la ira estamos en mejor posicion para herir a quienes nos han herido, pero tambien lastimamos mas a quienes nunca nos han herido...... somos tan ciegos cuando le hacemos daño a nuestros seres queridos, porque la unica victima que vemos es a nosotros mismos, somos egoistas y creemos que solo a nosotros nos ha pasado tal y cual cosa, no nos detenemos a pensar que estan sintiendo las personas que nos rodean que nos quieren tanto y nos estan viendo sufrir.

Para aprender a prescindir de la ira hay que perdonar........no se trata de controlar o apagar el sentimiento, se trata de deshacer el odio, es algo que hacemos a favor de nosotros mismos, perdonando no estamos aprobando, no es decir, "no te preocupes" o "no importa," ni tampoco que lo hemos aceptado o tolerado, al contrario, perdonar es poder decir: Lo que me hiciste produjo una herida muy profunda y estuvo mal; ya te he odiado por mucho tiempo, ahora me quiero deshacer de ese odio. Te perdono.

Ya sabemos que perdonar no es olvidar, es ingenuo pensar que un suceso trascedental en la vida que te dejo una herida profunda lo puedas olvidar como sonar tus dedos. Perdonar es poder recordar sin rabia.

Las cargas psicologicas se guardan en el alma, y la cura es realmente espiritual, y es la religion, (cualquiera que sea esta), la que nos enseña a ser fuertes despues de heridas tan profundas, que han acabado con la belleza de la vida, alli en la religion es donde encontraremos el camino que nos lleve a la paz interior.

La ira deja de ser equipaje cuando deja de pesar sobre el espiritu, podemos hacer pequenos ejercicios, como por ejem. una lista de lo que sentimos como espinas a casusa de la ira a la que nos hemos aferrado, e imaginariamente comenzemos a subir escalon por escalon diciendonos : tu me heriste, yo te perdono.....hasta que alcanzemos el ultimo escalon.

Tomemos en cuenta que es dificil perdonar en medio de la batalla, hay que ponerle un cese al fuego, alejarnos de las personas que nos han herido, para que podamos observar si en realidad estan sanando las heridas, se nos hace dificil cuando las personas que queremos perdonar forman parte de nuestra vida, pues cada interaccion trae la posibilidad de una nueva ofensa de palabras, es preferible hacer este ejercicio desde una distancia segura.

El perdon no es debilidad, es una forma de retroceder en la batalla y esto se comprende cuando observas que las discuciones constantes, no son otra cosa que la lucha por dominar. Enfrentemos el temor de convertirnos en perdedores al perdonar.

Empezemos por perdonar a:___________

Piensa que lo ocurrido fue porque la personas actuo segun sus necesidades, o de repente movidas por debilidad, ver las cosas con otros ojos, significa ver los sucesos dolorosos, no desde la "victima que fuimos", si no, con el lente de un adulto objetivo. En algunos casos se ha visto que si el homre se le dificulta tener una relacion amorosa con una mujer, pueda que tenga alguna rabia del pasado con su madre a la que necesite perdonar, igual la mujer, si no puede mantener una relacion equilibrada con su pareja, podria ser que tenga ira contra su padre y necesite perdonarlo.

En el momento que decidimos perdonar, comunicando a la persona la ira y el dolor que sentimos, si esa otra persona no ha madurado hasta el nivel de conocimiento de si misma, no dejemos que esto sea un obstaculo en nuestro camino, pues el objeto de nuestra lucha es liberarnos del dolor y del veneno de la ira. Muchas veces se nos complica porque ambas personas nos hemos lastimado, entonces la labor es doble, pues es perdonar la herida y reconocer el dano que infligimos, en otras palabras....... doble perdon.

Cuando reconocemos que nuestra ira esta en la carencia, sabemos cuan hambrientos y necesitados estamos para desquitarnos y sentirnos en paz con el mundo.

Es presiso que soltemos en lo que se refiere a tener la razon, con la sensacion de ser superior nos aferramos con temor al rechazo, y al deseo de dramatizar, por eso hay que aflojar......

El equipaje es la cualidad llevada al extremo, y cuando se llega a esto, la cualidad se vuelve contra uno mismo, al deshacernos del equipaje las cualidades quedan libres para operar a favor de nosotros, recuperamos el equilibrio sano; ya no tendremos que ser los mejores en nada para sentirnos felices, el equipaje parece ser un efecto inevitable de la vida, este mismo es el que se nos convierte en obstaculos.

Una persona apacible y confiada es como un iman, y asi seremos al deshacernos del equipaje, hallar el equilibrio es buscar el camino medio, significa ceder un centimetro para aproximarnos al centro y asi acercarnos a la otra persona.

Nos podemos ayudar aplicandonos la palabra "suficiente", pues promueve una sensacion de paz interior y aceptacion, reconocemos que en realidad hay mucho mas por "ser", pero que a la vez se puede sentir felicidad y satisfaccion por no serlo, tenerlo, quererlo, o lograrlo todo.

La satisfaccion no es sinonimo de resignacion, no equivale a darse permiso para evadir riesgos o para resistirse al cambio, se hace por el progreso natural de un espiritu libre.

Suficiente, no es darse por vencido, significa disfrutar de lo que se tiene, la satisfaccion te permite trabajar para alcanzar determinado nivel de excelencia sin desperdiciar esfuezos por querer llegar a la perfeccion. Comprender la forma en que actuamos contra nosotros mismos es el primer paso par que la vida se nos haga mas facil.

La ensenanza tiene un precio, la ansiedad, hay que enfrentarla, por que lo peor que puede suceder con ella es que no acaba con la vida, y el hecho de no cambiar tambien te produce una ansiedad no productiva. http://www.youtube.com/watch?v=-ii4dnR_gXM&feature=related

No hay comentarios:

Publicar un comentario