De vuelta a mi sesion, estoy mucho mejor de la sensacion de flotar, el pito en el oido continua, las 2 noches que han pasado, he dormido placidamente, como un bebe, impresionante que no me despierte durante la noche pues es costumbre despertarme como 10 veces.
La tension muy bien, la he estado monitoriando y va perfecta, quisiera suspender los medicamentos pero primero tengo que preguntarle al medico.
Esta 2da. sesion me ha mantenido muy relajada, valio la pena venir donde Sara, es una persona encantadora y con mucho conocimiento.
La 3ra. cita Sara me hizo terapia Ro-Hum, fue una experiencia muy personal.......y sirve para ayudar a sanar dolor y rabia atrapados del pasado, de verdad recomiendo a quien pueda hacer esta tecnica para ayudarse. Gracias Sara..........Ingrid Lozada
martes, 6 de octubre de 2009
domingo, 4 de octubre de 2009
Remedios rapidos para esos achaques del dia a dia
Como son bastante frecuentes y molestas hoy les comento sobre las dolencias o dolorcitos que de vez en cuando nos aquejan, buscando de aqui y de alla me consegui con estos truquitos que no nos caerian nada mal practicar, espero que los tengan en cuenta y los pongan en práctica y luego me comenten.
Siempre buscando la manera que no tengamos que consumir farmacos, primero tan caros y luego lo que sirve para una cosa te dana la otra, aqui van unos practicos consejitos para quien le sirvan para aliviar (de forma natural) esos pequeños y molestos achaques que el cuerpo nos "obsequia" de vez en cuando.
Aliviarse la picazon de la garganta, curarse un dolor de muelas, despejarse la nariz Por Kate Dailey (Salud); 1. Si te duele la garganta, ráscate una oreja. Como adulto, aún estámos a tiempo de apreciar algunas hazañas asociadas con el cuerpo. Por ejemplo, tomemos ese cosquilleo en la garganta, . Aquí tienes un método para aliviar la fastidiosa picazon que te hace tocer: “Cuando se estimulan los nervios de la oreja, se crea un reflejo en la garganta que puede causar espasmos en el músculo”, dice el doctor en medicina Scott Schaffer, presidente de un centro especializado en otorrinolaringología en Gibbsboro, New Jersey. “Este espasmo alivia el cosquilleo”.
2. ¡Experimenta la audición supersónica! Si en un cóctel estás hablando pegado a una cotorra parlanchina, dirige hacia ella tu oído derecho. Según investigadores de la Escuela de Medicina David Geffen en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), es mejor que el izquierdo a la hora de seguir el ritmo rápido de las conversaciones. Si, por el contrario, vas en un ascensor intentando identificar la canción que suena bajito por la música de ambiente, dirige hacia el altavoz el oído izquierdo. Va mejor a la hora de reconocer tonos musicales.
3. ¡Supera tus urgencias más primarias! ¿Necesitas orinar? ¿No hay urinarios por los alrededores? Ten una fantasía con alguien que te fascina . Pensar en el sexo causa distraccion en el cerebro, de modo que no te sientes tan incómodo, comenta el doctor en medicina Larry Lipshultz, jefe de urología en el Colegio de Medicina Baylor.
4. ¡Adios al dolor! Investigadores alemanes han descubierto que toser durante una inyección puede aminorar el dolor causado por el pichazo de la aguja. Según Taras Usichenko, autor de un estudio sobre el fenómeno, este truco causa un repentino y temporal aumento en la presión del pecho y del canal medular, inhibiendo las estructuras conductoras del dolor de la médula espinal.
5. ¡Despeja tu congestionada nariz! Olvídate de los spray. Una forma más rápida y barata de aliviar la presión en tus senos es la de empujar con fuerza y por turnos la lengua contra el cielo de la boca, y luego presionar con un dedo entre las cejas. Esto provoca que el hueso vómer, que recorre el conducto nasal hacia la boca, se mueva hacia delante y hacia atrás, comenta Lisa De Stefano, doctora en osteopatía y profesora asistente en el Colegio Osteopático de la Universidad Estatal de Michigan. El movimiento disminuye la congestión; después de 20 segundos sentirás que tus senos empiezan a drenarse.
6. ¡Combate la acidez sin agua! ¿Te preocupa que esas alitas de pollo se te repitan esta noche? “Duerme sobre tu lado izquierdo”, dice Anthony A. Starpoli, doctor en medicina, profesor asistente de medicina en el Colegio de Medicina de Nueva York y especialista en gastroenterología en aquella ciudad. Los estudios han desmostrado que los pacientes que duermen sobre el costado izquierdo son menos propensos a sufrir reflujos ácidos. El esófago y el estómago se conectan en ángulo. Cuando duermes sobre el lado derecho, el estómago queda más alto que el esófago, lo cual permite a la comida y a los ácidos estomacales deslizarse hacia la garganta. Cuando duermes sobre el costado izquierdo, el estómago se encuentra por debajo del esófago, de modo que la gravedad juega a tu favor.
7. ¡Cura tu dolor de muelas sin abrir la boca! Simplemente frota con hielo la palma de tu mano, hazlo sobre el área en forma de V que hay entre el pulgar y el dedo índice. Un estudio canadiense descubrió que esta técnica reducía el dolor de muelas casi un 50% en comparación a los que no usaban hielo. Los nervios ubicados en la base de esa V estimulan un área del cerebro que bloquea las señales del dolor que llegan desde la cara y manos. 8.
¡Haz desaparecer las quemaduras! Cuando accidentalmente te chamusques un dedo en la cocina o con cerillos, limpia la piel y aplica una ligera presión con las yemas de los dedos sobre tu mano no dañada. Según la doctora DeStefano, el hielo hará que el dolor desparezca antes, pero con el método natural se consigue que la piel regrese a una temperatura normal, por lo que es más probable que no aparezcan ampollas.
9. ¡Haz que el mundo deje de girar! ¿Demasiado mareado ? Coloca tus manos sobre algo estable. La parte del oído encargada del equilibrio – la cúpula – flota en un fluido con la misma densidad que la sangre. “A medida que el alcohol se diluye en la sangre, la cúpula se hace menos densa y aumenta su volumen”, dice el Dr. Schaffer. Esto confunde al cerebro. El contacto táctil con un objeto estable le da al cerebro una segunda opinión, y sientes que tienes más equilibrio. Esto sucede gracias a la sensibilidad de los nervios de la mano,
10. ¡Adios al dolor del Bazo! Si eres como la mayoria de las personas que cuando corres exhalas cuando tu pie derecho golpea el suelo. Esto incrementa la presión hacia abajo en tu hígado (que se ubica en tu costado derecho) que más tarde arrastra al diafragma y produce una punzada de dolor en el bazo, tal y como se informa en el Libro de Remedios Médicos Caseros, la solución: exhala cuando tu pie izquierdo golpee el suelo.
11. ¡Detén tu hemorragia nasal con un solo dedo! Apretarse la nariz e inclinar la cabeza hacia atrás es una buena forma de parar una hemorragia nasal, pero tambien funciona ponerte algo de algodón en la encía superior (justo detrás del canalito que une el labio superior con la nariz) y apriétalo fuertemente. “La mayor parte de las veces la hemorragia viene del frontal del tabique, el cartílago que divide la nariz”, dice el doctor en medicina Meter Desmarais, especialista en otorrinolaringología en el Hospital Entabeni de Durban, Sudáfrica. “Presionar de ese modo te ayuda a detenerlo”
12. ¡Relaja tu corazón! ¿ Sóplate el pulgar. El nervio vago, que gobierna el ritmo cardíaco, puede controlarse mediante la respiración, comenta Ben Abo, especialista en emergencias médicas de la Universidad de Pittsburg. Hará que tu ritmo cardíaco vuelva a la normalidad.
13. ¡Derrite tu cerebro! Comer demasiados helados muy rápidamente congelará tu cerebro. En cuanto a ti, presiona tu lengua, en posición plana, contra el cielo de la boca, cubriendo la mayor superficie posible. “Como los nervios del paladar se enfrían extremadamente, tu cuerpo cree que tu cerebro también se está congelando”, dice Abo, “Para compensarlo, el cerebro se sobrecalienta, lo cual causa el dolor de cabeza típico del helado”. Cuanta más presión apliques en tu paladar, más rápido desaparecerá el dolor de cabeza.
14. ¡Evita la miopía! Los problemas de visión desde lejos pocas veces tienen una causa genética, dice Anne Barper, Doctora en Optimetría que vive en Tacoma, Washington. “Normalmente se producen a causa del estrés por punto cercano”. En otras palabras, por observar la pantalla de tu computadora durante demasiado tiempo. De modo que hay que ejercitar la visión para que vuelva a ser perfecta. Cada pocas horas y a lo largo del día, cierra tus ojos, tensa tu cuerpo, respira profundamente, y después de unos pocos segundos, exhala la respiración y relaja los músculos al mismo tiempo. Endurecer y relajar músculos tales como los bíceps y los glúteos puede engañar a los músculos involuntarios (como los de los ojos) haciendo que también se relajen.
15. ¡Levanta al muerto! Si tu mano se te duerme mientras que vas conduciendo o cuando estás sentado en una posición forzada, menea tu cabeza de lado a lado. Hará que los pinchazos y cosquilleos desaparezcan en menos de un minuto, comenta la Dra. DeStefano. A menudo el resultado de una acción compresora sobre un haz de nervios en el cuello, da como resultado una mano o brazo con sensación de hormigueo. Distender los músculos del cuello libera la presión. Si se comprimen los nervios de la parte inferior del cuerpo, los problemas vendrán por los pies, levántate y camina por los alrededores.
16. ¡Impresiona a tus amigos! La próxima vez que vayas a una fiesta, intenta este truco: pon a una persona con el brazo estirado recto hacia un costado, con la palma hacia abajo y dile que se mantenga en esa posición. Entonces coloca dos dedos sobre sobre su muñeca y empuja hacia abajo, lo resistirá. Ahora haz que suba uno de sus pies unos pocos centímetros sobre el suelo (unas pocas revistas bastarán) y repite la operación. Esta vez su brazo se plegará como un castillo de naipes. Al no tener en línea sus caderas, contrarrestas su columna vertebral, dice Rachel Cosgrove, preparadora física, co-propietaria de la empresa Results Fitness en Santa Clarita, California. Tu cerebro siente que la columna es vulnerable, de modo que desactiva la capacidad de resistencia del cuerpo.
17. ¡Respira debajo del agua! Si te mueres por recuperar esa monedita del fondo de la piscina, toma primero varias inspiraciones breves, en una palabra: hiperventílate. Cuando estás debajo del agua, no es la falta de oxígeno lo que hace que te desesperes por respirar; el problema lo causa la acumulación de dióxido de carbono, que hace que tu sangre se acidifique”, comenta Jonathan Armbruster, doctorado y profesor asociado en biología por la Universidad Auburn. “Este truco hace creer a tu cerebro que tiene más oxígeno”. Te hará aguantar hasta 10 segundos más.
18. ¡Lee las mentes! ¡Por la cuenta que te trae! “Si al día siguiente vas a dar una charla, revisa el material antes de irte a dormir”, comenta Candi Heimgartner, instructora de ciencias biológicas en la Universidad de Idaho; ya que la consolidación de la memoria sucede durante la horas del sueño. Cualquier cosa que leas justo antes de irte a la cama tiene mayor probabilidad de quedar codificada en la memoria de largo plazo.
Siempre buscando la manera que no tengamos que consumir farmacos, primero tan caros y luego lo que sirve para una cosa te dana la otra, aqui van unos practicos consejitos para quien le sirvan para aliviar (de forma natural) esos pequeños y molestos achaques que el cuerpo nos "obsequia" de vez en cuando.
Aliviarse la picazon de la garganta, curarse un dolor de muelas, despejarse la nariz Por Kate Dailey (Salud); 1. Si te duele la garganta, ráscate una oreja. Como adulto, aún estámos a tiempo de apreciar algunas hazañas asociadas con el cuerpo. Por ejemplo, tomemos ese cosquilleo en la garganta, . Aquí tienes un método para aliviar la fastidiosa picazon que te hace tocer: “Cuando se estimulan los nervios de la oreja, se crea un reflejo en la garganta que puede causar espasmos en el músculo”, dice el doctor en medicina Scott Schaffer, presidente de un centro especializado en otorrinolaringología en Gibbsboro, New Jersey. “Este espasmo alivia el cosquilleo”.
2. ¡Experimenta la audición supersónica! Si en un cóctel estás hablando pegado a una cotorra parlanchina, dirige hacia ella tu oído derecho. Según investigadores de la Escuela de Medicina David Geffen en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), es mejor que el izquierdo a la hora de seguir el ritmo rápido de las conversaciones. Si, por el contrario, vas en un ascensor intentando identificar la canción que suena bajito por la música de ambiente, dirige hacia el altavoz el oído izquierdo. Va mejor a la hora de reconocer tonos musicales.
3. ¡Supera tus urgencias más primarias! ¿Necesitas orinar? ¿No hay urinarios por los alrededores? Ten una fantasía con alguien que te fascina . Pensar en el sexo causa distraccion en el cerebro, de modo que no te sientes tan incómodo, comenta el doctor en medicina Larry Lipshultz, jefe de urología en el Colegio de Medicina Baylor.
4. ¡Adios al dolor! Investigadores alemanes han descubierto que toser durante una inyección puede aminorar el dolor causado por el pichazo de la aguja. Según Taras Usichenko, autor de un estudio sobre el fenómeno, este truco causa un repentino y temporal aumento en la presión del pecho y del canal medular, inhibiendo las estructuras conductoras del dolor de la médula espinal.
5. ¡Despeja tu congestionada nariz! Olvídate de los spray. Una forma más rápida y barata de aliviar la presión en tus senos es la de empujar con fuerza y por turnos la lengua contra el cielo de la boca, y luego presionar con un dedo entre las cejas. Esto provoca que el hueso vómer, que recorre el conducto nasal hacia la boca, se mueva hacia delante y hacia atrás, comenta Lisa De Stefano, doctora en osteopatía y profesora asistente en el Colegio Osteopático de la Universidad Estatal de Michigan. El movimiento disminuye la congestión; después de 20 segundos sentirás que tus senos empiezan a drenarse.
6. ¡Combate la acidez sin agua! ¿Te preocupa que esas alitas de pollo se te repitan esta noche? “Duerme sobre tu lado izquierdo”, dice Anthony A. Starpoli, doctor en medicina, profesor asistente de medicina en el Colegio de Medicina de Nueva York y especialista en gastroenterología en aquella ciudad. Los estudios han desmostrado que los pacientes que duermen sobre el costado izquierdo son menos propensos a sufrir reflujos ácidos. El esófago y el estómago se conectan en ángulo. Cuando duermes sobre el lado derecho, el estómago queda más alto que el esófago, lo cual permite a la comida y a los ácidos estomacales deslizarse hacia la garganta. Cuando duermes sobre el costado izquierdo, el estómago se encuentra por debajo del esófago, de modo que la gravedad juega a tu favor.
7. ¡Cura tu dolor de muelas sin abrir la boca! Simplemente frota con hielo la palma de tu mano, hazlo sobre el área en forma de V que hay entre el pulgar y el dedo índice. Un estudio canadiense descubrió que esta técnica reducía el dolor de muelas casi un 50% en comparación a los que no usaban hielo. Los nervios ubicados en la base de esa V estimulan un área del cerebro que bloquea las señales del dolor que llegan desde la cara y manos. 8.
¡Haz desaparecer las quemaduras! Cuando accidentalmente te chamusques un dedo en la cocina o con cerillos, limpia la piel y aplica una ligera presión con las yemas de los dedos sobre tu mano no dañada. Según la doctora DeStefano, el hielo hará que el dolor desparezca antes, pero con el método natural se consigue que la piel regrese a una temperatura normal, por lo que es más probable que no aparezcan ampollas.
9. ¡Haz que el mundo deje de girar! ¿Demasiado mareado ? Coloca tus manos sobre algo estable. La parte del oído encargada del equilibrio – la cúpula – flota en un fluido con la misma densidad que la sangre. “A medida que el alcohol se diluye en la sangre, la cúpula se hace menos densa y aumenta su volumen”, dice el Dr. Schaffer. Esto confunde al cerebro. El contacto táctil con un objeto estable le da al cerebro una segunda opinión, y sientes que tienes más equilibrio. Esto sucede gracias a la sensibilidad de los nervios de la mano,
10. ¡Adios al dolor del Bazo! Si eres como la mayoria de las personas que cuando corres exhalas cuando tu pie derecho golpea el suelo. Esto incrementa la presión hacia abajo en tu hígado (que se ubica en tu costado derecho) que más tarde arrastra al diafragma y produce una punzada de dolor en el bazo, tal y como se informa en el Libro de Remedios Médicos Caseros, la solución: exhala cuando tu pie izquierdo golpee el suelo.
11. ¡Detén tu hemorragia nasal con un solo dedo! Apretarse la nariz e inclinar la cabeza hacia atrás es una buena forma de parar una hemorragia nasal, pero tambien funciona ponerte algo de algodón en la encía superior (justo detrás del canalito que une el labio superior con la nariz) y apriétalo fuertemente. “La mayor parte de las veces la hemorragia viene del frontal del tabique, el cartílago que divide la nariz”, dice el doctor en medicina Meter Desmarais, especialista en otorrinolaringología en el Hospital Entabeni de Durban, Sudáfrica. “Presionar de ese modo te ayuda a detenerlo”
12. ¡Relaja tu corazón! ¿ Sóplate el pulgar. El nervio vago, que gobierna el ritmo cardíaco, puede controlarse mediante la respiración, comenta Ben Abo, especialista en emergencias médicas de la Universidad de Pittsburg. Hará que tu ritmo cardíaco vuelva a la normalidad.
13. ¡Derrite tu cerebro! Comer demasiados helados muy rápidamente congelará tu cerebro. En cuanto a ti, presiona tu lengua, en posición plana, contra el cielo de la boca, cubriendo la mayor superficie posible. “Como los nervios del paladar se enfrían extremadamente, tu cuerpo cree que tu cerebro también se está congelando”, dice Abo, “Para compensarlo, el cerebro se sobrecalienta, lo cual causa el dolor de cabeza típico del helado”. Cuanta más presión apliques en tu paladar, más rápido desaparecerá el dolor de cabeza.
14. ¡Evita la miopía! Los problemas de visión desde lejos pocas veces tienen una causa genética, dice Anne Barper, Doctora en Optimetría que vive en Tacoma, Washington. “Normalmente se producen a causa del estrés por punto cercano”. En otras palabras, por observar la pantalla de tu computadora durante demasiado tiempo. De modo que hay que ejercitar la visión para que vuelva a ser perfecta. Cada pocas horas y a lo largo del día, cierra tus ojos, tensa tu cuerpo, respira profundamente, y después de unos pocos segundos, exhala la respiración y relaja los músculos al mismo tiempo. Endurecer y relajar músculos tales como los bíceps y los glúteos puede engañar a los músculos involuntarios (como los de los ojos) haciendo que también se relajen.
15. ¡Levanta al muerto! Si tu mano se te duerme mientras que vas conduciendo o cuando estás sentado en una posición forzada, menea tu cabeza de lado a lado. Hará que los pinchazos y cosquilleos desaparezcan en menos de un minuto, comenta la Dra. DeStefano. A menudo el resultado de una acción compresora sobre un haz de nervios en el cuello, da como resultado una mano o brazo con sensación de hormigueo. Distender los músculos del cuello libera la presión. Si se comprimen los nervios de la parte inferior del cuerpo, los problemas vendrán por los pies, levántate y camina por los alrededores.
16. ¡Impresiona a tus amigos! La próxima vez que vayas a una fiesta, intenta este truco: pon a una persona con el brazo estirado recto hacia un costado, con la palma hacia abajo y dile que se mantenga en esa posición. Entonces coloca dos dedos sobre sobre su muñeca y empuja hacia abajo, lo resistirá. Ahora haz que suba uno de sus pies unos pocos centímetros sobre el suelo (unas pocas revistas bastarán) y repite la operación. Esta vez su brazo se plegará como un castillo de naipes. Al no tener en línea sus caderas, contrarrestas su columna vertebral, dice Rachel Cosgrove, preparadora física, co-propietaria de la empresa Results Fitness en Santa Clarita, California. Tu cerebro siente que la columna es vulnerable, de modo que desactiva la capacidad de resistencia del cuerpo.
17. ¡Respira debajo del agua! Si te mueres por recuperar esa monedita del fondo de la piscina, toma primero varias inspiraciones breves, en una palabra: hiperventílate. Cuando estás debajo del agua, no es la falta de oxígeno lo que hace que te desesperes por respirar; el problema lo causa la acumulación de dióxido de carbono, que hace que tu sangre se acidifique”, comenta Jonathan Armbruster, doctorado y profesor asociado en biología por la Universidad Auburn. “Este truco hace creer a tu cerebro que tiene más oxígeno”. Te hará aguantar hasta 10 segundos más.
18. ¡Lee las mentes! ¡Por la cuenta que te trae! “Si al día siguiente vas a dar una charla, revisa el material antes de irte a dormir”, comenta Candi Heimgartner, instructora de ciencias biológicas en la Universidad de Idaho; ya que la consolidación de la memoria sucede durante la horas del sueño. Cualquier cosa que leas justo antes de irte a la cama tiene mayor probabilidad de quedar codificada en la memoria de largo plazo.
viernes, 18 de septiembre de 2009
Hablando de la Fe
La fe, no es una cuestión de religión, ni de creer a ciegas algo que no se puede comprobar. Tener FE es tener la certeza de que algo es real. Es la Fe, la que nos da en todos los casos, la fuerza para realizar los sueños.
Fe es certeza y la certeza se forma en base a los deseos constatados a traves de la experiencia de actuar desde Nuestro Corazón, y no propiamente a los deseos y necesidades creadas por nuestra mente.
La Certeza se obtiene cuando hemos elegido creer en algo en base al discernimiento de nuestro corazón, pues de esa forma estaremos eligiendo justo lo que necesitamos en este preciso momento de nuestra evolución. Necesitas enfocarte en solo cosas materiales para crecer y ser feliz? encontraras en ellas la felicidad que buscas? Tienes la esperanza de creer que todo lo material te proporcionara felicidad,sin embargo, tienes la certeza de que asì es?Lo que esta hecho justo para nosotros, siempre funcionara; pues al discernir con el corazón elegimos realmente aquello que sì necesitamos, ni mas ni menos.
Observa tu entorno y reflexiona sobre los desafíos que haz construido para lograr cumplir con todas tus necesidades y expectativas. Cuales son, como son y lo mas importante, cual es el trasfondo de los mismos. No te llega la abundancia y has leído todo sobre la abundancia y realizado todas las técnicas posibles? Sincérate contigo mismo. Ten en claro que representa para ti tener abundancia, porque quizas no te haz dado cuenta que ya tienes enorme cantidad de abundancia manifestada a tu alrededor. Para poder atraer mas abundancia en tu vida, debes resonar en esa frecuencia de vibraciòn. Mas atrae mas. Si tu deseas atraerla hacia a ti, desde la poca que consideras tener, entonces tendras menos. Menos atrae menos.
No te llega la salud y ya practicaste todos las sanaciones posibles, ya haz hecho todas las oraciones posibles? de nuevo, SE SINCERO CONTIGO MISMO. Realmente crees que la responsabilidad de tu vida y la salud de tu cuerpo tanto fìsica como mental y emocional, le corresponde a Dios, a tu Doctor, a tu familia o al gobierno de tu naciòn? Esperas tener buena salud y sin embargo, no haz cuidado tu alimentaciòn, no haces suficiente ejercicio, no estas en contacto con la naturaleza, no limpias y desintoxicas tu cuerpo regularmente, etc. Si no tienes equilibrio y armonìa entre tu y tu medio ambiente de manera conciente y responsable, la salud no tiene donde manisfestarse.
Esperar que algo funcione no es suficiente para que funcione. Porque la esperanza surge de la duda. Cuando tenemos esperanza es porque en el fondo dudamos que las cosas funcionen, cuando tenemos esperanza, no tenemos FE. El seguir o hacer ciegamente algo, sin que esto resuene en tu corazón, es creer sin creer, es crear sin conciencia. somos seres individualizados, cada uno porta una frecuencia diferente, de ahí la importancia del discernimiento y del saber elegir lo que realmente resuena en nuestro interior.
Para que algo de un resultado positivo, debemos tener la certeza de que asì se manisfestara, porque es justamente lo que estamos creando. Pero para poder tener la certeza, debemos tener bases y fundamentos acertivos, construidos a partir de conocer y saber de donde y porque, o como se pueden lograr esos resultados que estamos esperando.
Esperar que la abundancia se manifieste en nuestra vida porque sì, no cuenta con los elementos necesarios para manifestarse, sin embargo, tener la certeza, es decir, completa y absoluta FE de que ya contamos con ella; atraerà mucha mas a nuestra vidas.
El problema es que no estamos concientes que todo lo que tenemos, o no tenemos es solo el resultado de nuestras acciones, de lo que estamos co- creando con el universo. Si tu deseas desde tu egoismo, esa misma gran limitaciòn se aportarà de regreso de forma limitada. Es decir, tu mente no esta tomando en cuenta lo que necesitan tu corazòn, tu alma y todas las partes que conforman tu esencia,cuando aprendas a escucharte de manera completa, tendras muchas mas formas desde donde poder acceder a la abundancia que necesitas, y el resultado serà que la abundancia en tu vida se manisfestara por completo ...
Fe es certeza y la certeza se forma en base a los deseos constatados a traves de la experiencia de actuar desde Nuestro Corazón, y no propiamente a los deseos y necesidades creadas por nuestra mente.
La Certeza se obtiene cuando hemos elegido creer en algo en base al discernimiento de nuestro corazón, pues de esa forma estaremos eligiendo justo lo que necesitamos en este preciso momento de nuestra evolución. Necesitas enfocarte en solo cosas materiales para crecer y ser feliz? encontraras en ellas la felicidad que buscas? Tienes la esperanza de creer que todo lo material te proporcionara felicidad,sin embargo, tienes la certeza de que asì es?Lo que esta hecho justo para nosotros, siempre funcionara; pues al discernir con el corazón elegimos realmente aquello que sì necesitamos, ni mas ni menos.
Observa tu entorno y reflexiona sobre los desafíos que haz construido para lograr cumplir con todas tus necesidades y expectativas. Cuales son, como son y lo mas importante, cual es el trasfondo de los mismos. No te llega la abundancia y has leído todo sobre la abundancia y realizado todas las técnicas posibles? Sincérate contigo mismo. Ten en claro que representa para ti tener abundancia, porque quizas no te haz dado cuenta que ya tienes enorme cantidad de abundancia manifestada a tu alrededor. Para poder atraer mas abundancia en tu vida, debes resonar en esa frecuencia de vibraciòn. Mas atrae mas. Si tu deseas atraerla hacia a ti, desde la poca que consideras tener, entonces tendras menos. Menos atrae menos.
No te llega la salud y ya practicaste todos las sanaciones posibles, ya haz hecho todas las oraciones posibles? de nuevo, SE SINCERO CONTIGO MISMO. Realmente crees que la responsabilidad de tu vida y la salud de tu cuerpo tanto fìsica como mental y emocional, le corresponde a Dios, a tu Doctor, a tu familia o al gobierno de tu naciòn? Esperas tener buena salud y sin embargo, no haz cuidado tu alimentaciòn, no haces suficiente ejercicio, no estas en contacto con la naturaleza, no limpias y desintoxicas tu cuerpo regularmente, etc. Si no tienes equilibrio y armonìa entre tu y tu medio ambiente de manera conciente y responsable, la salud no tiene donde manisfestarse.
Esperar que algo funcione no es suficiente para que funcione. Porque la esperanza surge de la duda. Cuando tenemos esperanza es porque en el fondo dudamos que las cosas funcionen, cuando tenemos esperanza, no tenemos FE. El seguir o hacer ciegamente algo, sin que esto resuene en tu corazón, es creer sin creer, es crear sin conciencia. somos seres individualizados, cada uno porta una frecuencia diferente, de ahí la importancia del discernimiento y del saber elegir lo que realmente resuena en nuestro interior.
Para que algo de un resultado positivo, debemos tener la certeza de que asì se manisfestara, porque es justamente lo que estamos creando. Pero para poder tener la certeza, debemos tener bases y fundamentos acertivos, construidos a partir de conocer y saber de donde y porque, o como se pueden lograr esos resultados que estamos esperando.
Esperar que la abundancia se manifieste en nuestra vida porque sì, no cuenta con los elementos necesarios para manifestarse, sin embargo, tener la certeza, es decir, completa y absoluta FE de que ya contamos con ella; atraerà mucha mas a nuestra vidas.
El problema es que no estamos concientes que todo lo que tenemos, o no tenemos es solo el resultado de nuestras acciones, de lo que estamos co- creando con el universo. Si tu deseas desde tu egoismo, esa misma gran limitaciòn se aportarà de regreso de forma limitada. Es decir, tu mente no esta tomando en cuenta lo que necesitan tu corazòn, tu alma y todas las partes que conforman tu esencia,cuando aprendas a escucharte de manera completa, tendras muchas mas formas desde donde poder acceder a la abundancia que necesitas, y el resultado serà que la abundancia en tu vida se manisfestara por completo ...
jueves, 3 de septiembre de 2009
Experiencias despues de recibir acupuntura y sanacion Qi Gong
Varias noches durmiendo muy mal y un pito en el oido derecho, de repente siento una ligera sensacion de estar debajo de el agua y me produce inestabilidad, una especie de mareo, es algo muy desagradable, tomo stugeron, me calmo un poco, mas no se quita el pito, pero esta medicina parece que sube la presion y estuve 3 dias con esta muy elevada, aun tomandome mi medicamento a diario para controlarla.
Decidi ir a hacerme acupuntura; despues de explicar los sintomas, Sara Chetkin, licenciada en medicina Oriental me hizo sanacion Qi-Gong, donde me explica que mi lado derecho tiene la energia bloqueada pues cuando me estaba haciendo la sanacion ella pudo sentir mareo tambien. Me explico que el higado aveces causa este bloqueo y que es bastante fuerte lo que sintio, esto duro 20 minutos, luego procedio a ponerme las agujas porque me explico que habia que nivelar un poco mi energia pues estaba muy angustiaday nerviosa.
En la noche pude dormir bien, no tuve que tomar doble dosis para la presion y solo me desperte una vez.
Tuve un sueno muy extrano, realmente me desperte porque tenia mucho frio, y entre dormida y despierta trate de alcanzar la cobija para arroparme hasta mi cabeza, pero percibi , que estaba en mi habitacion, pero metida en un huevo transparente muy grande donde yo estaba acostada, pero con las piernas recogidas, yo flotaba dentro del huevo sin tocar mi cama y dentro del huevo se veia una lluvia trasnparente pero que producia una especie de amor electrico, senti que todos los bellos de mi cuerpo estaban erizados, pero era tal el amor que sentia que no queria que desapareciera y cerre los ojos rapidamente y de repente me vi en casa de una familia Indu, totalmente desconocidos para mi, alli habia un nino de 10 anos aproximadamente que tenia autismo, yo me acerque a su mama y la mire con mucho amor y ella a mi, y luego comenze a hablar sin abrir mi boca con el nino y comenzo a curarse su enfermedad, yo se que le estaba pasando un amor muy grande al nino porque eso era lo que yo sentia tambien, parecia que estaba conectada a unos filamentos muy delgados como cabellos pero que daban electricidad porque era pura vibracion, alli ya no estaba dentro del huevo transparente., luego de un buen rato me desperte totalmente, muy relajada. Fue una experiencia bellisima, me imagino que tuvo que ver la sanacion que recibi, la tension la he tenido totalmente controlada, los mareos bastate mejor, el pito continua, hoy 3 sep. 2009 tengo cita a las 2:30 nuevamente....continuara
Decidi ir a hacerme acupuntura; despues de explicar los sintomas, Sara Chetkin, licenciada en medicina Oriental me hizo sanacion Qi-Gong, donde me explica que mi lado derecho tiene la energia bloqueada pues cuando me estaba haciendo la sanacion ella pudo sentir mareo tambien. Me explico que el higado aveces causa este bloqueo y que es bastante fuerte lo que sintio, esto duro 20 minutos, luego procedio a ponerme las agujas porque me explico que habia que nivelar un poco mi energia pues estaba muy angustiaday nerviosa.
En la noche pude dormir bien, no tuve que tomar doble dosis para la presion y solo me desperte una vez.
Tuve un sueno muy extrano, realmente me desperte porque tenia mucho frio, y entre dormida y despierta trate de alcanzar la cobija para arroparme hasta mi cabeza, pero percibi , que estaba en mi habitacion, pero metida en un huevo transparente muy grande donde yo estaba acostada, pero con las piernas recogidas, yo flotaba dentro del huevo sin tocar mi cama y dentro del huevo se veia una lluvia trasnparente pero que producia una especie de amor electrico, senti que todos los bellos de mi cuerpo estaban erizados, pero era tal el amor que sentia que no queria que desapareciera y cerre los ojos rapidamente y de repente me vi en casa de una familia Indu, totalmente desconocidos para mi, alli habia un nino de 10 anos aproximadamente que tenia autismo, yo me acerque a su mama y la mire con mucho amor y ella a mi, y luego comenze a hablar sin abrir mi boca con el nino y comenzo a curarse su enfermedad, yo se que le estaba pasando un amor muy grande al nino porque eso era lo que yo sentia tambien, parecia que estaba conectada a unos filamentos muy delgados como cabellos pero que daban electricidad porque era pura vibracion, alli ya no estaba dentro del huevo transparente., luego de un buen rato me desperte totalmente, muy relajada. Fue una experiencia bellisima, me imagino que tuvo que ver la sanacion que recibi, la tension la he tenido totalmente controlada, los mareos bastate mejor, el pito continua, hoy 3 sep. 2009 tengo cita a las 2:30 nuevamente....continuara
miércoles, 26 de agosto de 2009
Glandula Pineal como abrirla. Practicas. Tercer Ojo
SI USTED CONSIGUE ABRIR LOS CANALES ENERGETICOS DE SU GLANDULA PINEAL, LLEGARA A NOTAR IRRADIACIONES EN LA CABEZA Y LAS MANOS DE LA PERSONA QUE LO ACOMPAÑA EN LA EXPERIENCIA, A PESAR DE NO HABER LUZ EN EL CUARTO.
Los egipcios se servían de él para anticiparse al futuro, los hindúes lo consideraban la llave de la iluminación y los, aztecas intentaban despertarlo para obtener una visión directa de lo invisible. Lo cierto es que el tercer ojo fue considerado el "órgano del alma" en numerosas civilizaciones ya extinguidas y que todas ellas coincidieron en ubicarlo en el entrecejo, sobre la frente.
Durante años, el tercer ojo fue incluido en el terreno de lo mítico, pero en la actualidad la ciencia cree haber establecido una conexión entre él y la glándula pineal, un órgano de función desconocida que todos los seres humanos poseemos, casi oculto entre la masa encefálica.
El esoterismo y la parapsicología insisten en señalar al tercer ojo como el responsable de la telepatía y la visión extrasensorial. Aseguran, además, que si bien los místicos y los niños pequeños son quienes tienen mayores posibilidades de utilizarlo, todos podemos despertar su poder con un poco de práctica, para abrimos así al maravilloso universo de la intuición.
MILENARIAS TEORIAS SOBRE EL OJO SAGRADO
Se cree que en el Paleolítico los seres humanos conocían la existencia del tercer ojo, ya que se han encontrado en diversos puntos del planeta antiguos cráneos que habían sido trepanados en la frente y en la coronilla: una práctica bastante habitual en el centro de Europa y en la América Precolombina, cuyo fin era "abrir" un ojo artificial, en el lugar exacto en donde debía ubicarse el verdadero ojo sagrado.Pero la teoría esotérica más antigua sobre el tercer ojo la encontramos recién en Egipto. Para los egipcios sólo los faraones poseían este órgano de visión extrasensorial, al que llamaron el ojo de Horus.
En muchas de sus pinturas sagradas, lo representaron como un triple ojo, símbolo de la trinidad ocultista del dios Tot. Y también en numerosos sarcófagos, estatuas y en los relatos del "Libro oculto de la morada" (la gran obra religiosa de los habitantes del Nilo) el tercer ojo aparecía asociado a una serpiente, ya que este animal, enrollado en espiral sobre la frente de un iniciado, permitía leer el destino. La otra civilización que se ocupó de la existencia del tercer ojo fue la hindú. Los lamas tibetanos, en su intento por lograr el desarrollo interior a través de la capacidad de la mente, consideraban el tercer ojo como un punto de proyección hacia la conciencia cósmica. Asociaban este sitio con el sexto chakra (uno de los centros superiores de energía del cuerpo humano, situado entre ambas cejas), adjudicándole las funciones de agudizar la intuición y de permitirle al hombre el éxtasis.
Casi todas las técnicas para abrir`el tercer ojo son herencia de los monjes del Tibet. Meditar, llevando toda la atención al entrecejo es una de ellas, así como concentrarse en la observación de cristales (que reflejan la luz tal como el tercer ojo multiplica la Verdad), ya sea cristal de roca, una bola de cristal o incluso un cuenco de agua cristalina. La trepanación también era habitual entre los lamas orientales para ayudar al florecimiento de este poder intuitivo, aunque en la actualidad se considera que esta práctica es muy peligrosa, ya que una persona que no esté preparada para ver el futuro, distinguir el aura humana o realizar viajes astrales, corre el riesgo de enloquecer. Cuando un lama iba a ser trepanado, permanecía a oscuras un día entero, con una compresa de hierbas anestésicas sobre su frente. Al amanecer se lo conducía a otra habitación, en la cual un grupo de lamas le clavaban en el entrecejo un punzón esterilizado, hasta llegar al hueso. Durante 3 semanas, el iniciado permanecía sin comer, con una astilla de madera en su herida. Al finalizar este período se quemaba la astilla con incienso, como ofrenda, luego de lo cual el lama era ya capaz de distinguir el aura de las personas a voluntad.
LA GLANDULA DE LA LUZ
Para los biólogos del siglo pasado, la glándula pineal era apenas un órgano atrofiado, que a lo largo de la evolución humana había perdido su función y, utilidad; pero cuando en 1959 el investigador norteamericano Aaron Lerner relacionó este órgano con la producción de una hormona llamada melatonina, muchos estudiosos se interesaron en esta glándula y en las legendarias teorías que la vinculaban al tercer ojo. Lo primero que se descubrió fue que la glándula pineal, a pesar de estar ubicada en el centro de la masa encefálica, era casi tan sensible a la luz como la retina: la oscuridad lograba activarla, llevándola a producir mayor cantidad de melatonina, mientras que la luz la mantenía en una especie de letargo. Como la melatonina es una hormona que interviene en el desarrollo sexual y también en ciertos cuadros depresivos, se pudo comprender entonces por qué en países fríos, donde la luz solar era escasa, la poca estimulación de la glándula pineal ocasionaba una maduración sexual tardía y cuadros depresivos mucho más frecuentes. Pero al mismo tiempo (aunque las estadísticas no se ocupasen de este "detalle") también en los lugares de inviernos rigurosos como el Tibet o Escandinavia los poderes paranormales parecían más frecuentes, a causa de una mayor actividad pineal .
Mientras la biología humana realizaha estos descubrimientos, los zoólogos y paleontólogos descubrían que numerosos animales poseen también una glándula semejante a la pineal, la cual está estrechamente relacionada con el instinto de conservación y con el reloj biológico. La novedad que aportaron estas investigaciones fue que tanto los reptiles prehistóricos como las palomas y ciertos peces, percibían -gracias a esta glándula- variaciones en el campo magnético y distinguían además los cambios de intensidad en las ondas ultravioleta, siendo probable que esta percepción les permitiese "ver" realidades que los humanos ni siquiera sospechamos. Estos datos llevaron a los investigadores a remitirse a las fuentes del budismo, que ya en el siglo V a.c sostenía que el sexto chakra, donde se ubica la glándula pineal, es una ventana hacia la luz divina.
Para estos ascetas, el tercer ojo es una especie de "antena cósmica" y su doctrina sostenía que aprendiendo a desbloquear energéticamente este sitio cualquier ser humano según sus propias experiencias personales podría comunicarse con seres no físicos, leer el pensamiento y visualizar el aura de quienes los rodeaban.
Algunos neurobiólogos de avanzada, convencidos de la verdad biológica que se ocultaba en los preceptos del misticismo, comenzaron a experimentar con animales y luego con seres humanos para determinar si la glándula pineal era o no un órgano atrofiado. Fue así. que, luego de diversas pruebas, el doctor español José Luis Bardasano elaboró en 1971 una tesis fundamental que lleva su nombre. Según este científico, si bien no se puede afirmar categóricamente que el tercer ojo exista tal como lo describieron los egipcios y los hindúes.
Entre las civilizaciones antiguas que rendían culto al tercer ojo, se destaca la cultura de el pueblo egipcio.
La glándula pineal es la sede anatómica de la percepción extrasensorial que, a pesar de estar poco desarrollada en el hombre, se la puede estimular convenientemente con prácticas de meditación profunda y con ejercitación lumínica.
VELO Y VEO, DOS FORMAS DE ENTRENAMIENTO
La glándula pineal se activa en la oscuridad y se atrofia al recibir demasiada luz. Esto fue comprobado ampliamente por los neurobiólogios que enunciaron las teorías VELO y VEO, vinculadas con este fenómeno.VELO es el nombre que se le aplica a la activación de la glándula pineal, mediante sesiones de oscuridad prolongada, hasta lograr ver los objetos a pesar de la falta de luz. "Tras un entrenamiento de varias sesiones, relata un sujeto en prueba de adaptación VELO: colocaron ante mis ojos un objeto que no llegué a reconocer, antes de quedar sumergido completamente en las sombras, primero distinguía una luminosidad grisácea pero llegó un momento que noté claramente que se trataba de un ramo de orquídeas. Lo más interesante es que llegó un punto en que pude ver sus colores y todos sus detalles, gracias a una especie de luz pulsante que irradiaba de la planta ".Otra forma de entrenar la glándula pineal es mediante la práctica del VEO, que consiste en permanecer con los ojos vendados en un sitio luminoso, tratando de concentrar la energía en el entrecejo, hasta percibir las imágenes. Este ejercicio es más complicado que la práctica VELO, requiere mayor entrenamiento y concentración y por eso, para quienes se inician en el desarrollo de su tercer ojo es más recomendable acudir a la técnica VELO.
De todos modos, ambas ejercitaciones lumínicas son de gran utilidad para mejorar el funcionamiento pineal; permitiendo que en forma paulatina se aprenda a ver en la oscuridad, mejorando la propia intuición y ayudando a que quienes las practican puedan distinguir el aura (una irradiación luminosa y colorida que rodea a todos los seres vivos).
Para efectuar usted también una ejercitación lumínica, proceda de la siguiente forma:
Elija un sitio tranquilo y que pueda oscurecerse por completo. Coloque frente a usted un objeto colorido (por ejemplo, un ramo de flores), apague la luz y permanezca observándolo en la oscuridad durante 10 minutos. Durante, este lapso intente mantenerse muy concentrado. Para lograrlo respire lenta y profundamente, tratando además de no pensar en ningún asunto que pueda distraerlo de su práctica. Repita en forma diaria, durante una semana, la práctica VELO. Trate de estar atento a los nuevos detalles que descubra cada día en el objeto citado, ya que a pesar de la oscuridad su glándula pineal se irá agudizando hasta permitirle distinguir los detalles de forma y los tonos. Busque la colaboración de alguna persona para aplicar la ejercitación VELO en la visualización del aura.
Durante una semana, tal como hizo con las flores, observe a su compañero en la oscuridad, tratando de concentrarse sobre todo en su cabeza y sus manos, si usted consigue abrir los canales energéticos de su glándula pineal llegará a notar irradíaciones en la cabeza y las manos de su acompañante (le causará la impresión de que estos miembros se alargan) a pesar de no haber luz en el cuarto. Si además de contorno de estos miembros logra distinguir matices de color, será sinónimo de que su tercer ojo está comenzando a despertarse. Una vez adquirida esta facultad pineal, consiga un cristal de cuarzo y repita los ejercicios sosteniendo esta piedra sobre su entrecejo. Potenciará de este modo la capacidad energética de su sexto chakra y tal vez si usted es una persona que logra conectarse con su parte intuitiva pueda no sólo ver el aura sino también anticiparse a sucesos futuros cada vez que realice la experiencia.
CONCLUSION
Se cree que ciertas especies animales y algunos antecesores del hombre poseían efectivamente desarrollado un tercer ojo sobre su frente, y que hoy este órgano se ubica en el centro del cráneo, convertido en una glándula que lleva el nombre de pineal. La principal función de esta glándula sería la de posibilitar la percepción extrasensorial. Si se la ejercita adecuadamente (lo cual para los hindúes consístiría en despertar el sexto chakra el ser humano sería capaz de desplegarse hacia otros mundos, evadirse del tiempo y del espacio, viajar al pasado o al futuro y leer el pensamiento, tal como se supone que algunos animales "primitivos" pueden hacer en la actualidad. Le hemos ofrecido aquí una serie de prácticas para iniciarse en el desarrollo de este órgano. La constancia y, sobre todo, la paciencia serán sus mejores aliados en esta tarea. No se desespere, no se apresure y lo que es fundamental, piense que el nivel de resultados que alcance está íntimamente relacionado con su capacidad extrasensorial y con lo que el Universo está dispuesto a otorgarle en este momento de su vida. Acéptelo.
FABRIQUE EL TALISMAN- DEL OJO HORUS
Este es un amuleto que utilizaban los sacerdotes egipcios para desarrollar sus capacidades de videncia y telepatía. Se lo conocía también con el nombre de Udjat, que significa ojo místico, y se creía que proporcionaba la bendición solar del dios Ra, aportando fuerza, vigor y claridad mental a quien lo poseía. Para fabricarlo es necesario proveerse de un trozo de jaspe o de lapislázuli y exponerlo durante tres días completos a la luz de sol, pronunciando al atardecer la siguiente invocación: El dios Thot ha preparado el Ud¡at para que Ra, mande su fuerza. Estoy sano. Está sano Nebesti, el señor de la Piedad. Tú, cuyo ka asciende con alas cuando el ojo de Horus remonta con las alas de thot por el lado de Oriente sobre la divina escalera. ¡Oh mortal cuyo cuerpo quieres elevar a los cielos! Sigue la mirada de Horus y coloca ante él, ante su hermano y ante cada espíritu este talismán que llegará al cielo. Una vez confeccionado el objeto es conveniente tenerlo siempre cerca, ya sea usándolo pendiendo del cuello o transportándolo en una pequeña bolsita hecha de terciopelo. Nadie, excepto el dueño del talismán, debe tocarlo, ya que en manos extrañas pierde toda su energía benéfica.
PARA DESPERTAR EL TERCER OJO
A diferencia de los místicos orientales, muchos científicos de Occidente opinan que no es posible que ningún ser humano pueda aprovechar por completo la energía de su glándula pineal. Sin embargo, todos aquellos que se han ocupado del tema coinciden en afirmar que practicar ejercicios en una habitación oscura es el mejor método para que las potencialidades del tercer ojo se activen. La técnica correcta para estimular el tercer ojo es la siguiente:Con la luz apagada, siéntese en forma comoda si es posible el el piso, sobre una alfombrilla y con las piernas cruzadas) y comience a respirar en forma profunda, llevando el aire al abdomen.
Cuando sienta que su respiración se ha estabilizado y perciba una agradable sensación de serenidad interior, concéntrese en su entrecejo y entreabra ligeramente los ojos. Lleve ahora su mirada a este punto entre ambas cejas, ya que este es el asiento natural de el tercer ojo. Toda su atención debe permanecer allí, observando este centro energético en medio de la oscuridad (si prefiere puede hacerlo con los ojos cerrados).
En este mismo sector, imagine un punto de azul intenso, al que seguirá mirando.
Ahora comience a trabajar con un mantra. Tratando de sacar el aire del estómago, pronuncie nueve veces el sonido EN y nueve veces el sonido IN.
Al terminar, intente relajarse, permaneciendo unos minutos más en la oscuridad. Y luego ábrase a las imágenes premonitorias que pueden comenzar a fluir libremente por su inconsciente.
Lo ideal es repetir este ejercicio tres veces al día, durante seis meses. Aunque, si la práctica se realiza en forma regular, puede ser efectuada con menos frecuente.
Abrir nuestro ojo Místico.
En los últimos años, las personas han adquirido una nueva conciencia acerca de sus propias capacidades y han comprendido que no sólo los iniciados o los adivinos son capaces de leer el futuro, distinguir el aura o conectarse con planos de existencia más sutiles que la nuestra. una guía para desarrollar sus poderes paranormales.
Hay un caso muy particular, el de Cecilia, quien sin saberlo había estado durante años silenciando la capacidad de su tercer ojo."Desde muy chica yo era capaz de saber cuándo una persona era bondadosa y cuándo pretendía engañarme, aunque no compartía este conocimiento con nadie, por miedo a que se burlasen de mí. Con frecuencia tenía también visiones premonitorias y quedaba muy asustada cuando se cumplían. En la adolescencia me olvidé de estos sucesos, segura de que todo había sido obra de mi fantasía. Pero hace poco, por no escuchar mi voz interior, fui estafada por un supuesto amigo que nos dejó en la miseria. Ya que tengo esta capacidad natural quiero ahora perfeccionarla y recuperar el tiempo perdido".Si bien todos tenemos un tercer ojo en estado de latencia, Cecilia no había necesitado "abrir" este centro energético con ningún ejercicio. Percibía las diferencias en el aura magnética que rodeaba a las personas y se anticipaba a los acontecimientos en forma espontánea. Pero, por falta de información, había derrochado sus capacidades.
¿Dónde se ubica este órgano? ¿Cómo se explica que ya el hombre prehistórico lo conociera? ¿Por qué los lamas se perforan la frente para aguzarlo? ¿De qué modo podemos estimular nosotros mismos el ojo sagrado de los brujos? Estas son algunas de las tantas incógnitas que les develo
para que también ustedes sea capaces de abrir su ojo místico y mirar de frente el Infinito.
Los egipcios se servían de él para anticiparse al futuro, los hindúes lo consideraban la llave de la iluminación y los, aztecas intentaban despertarlo para obtener una visión directa de lo invisible. Lo cierto es que el tercer ojo fue considerado el "órgano del alma" en numerosas civilizaciones ya extinguidas y que todas ellas coincidieron en ubicarlo en el entrecejo, sobre la frente.
Durante años, el tercer ojo fue incluido en el terreno de lo mítico, pero en la actualidad la ciencia cree haber establecido una conexión entre él y la glándula pineal, un órgano de función desconocida que todos los seres humanos poseemos, casi oculto entre la masa encefálica.
El esoterismo y la parapsicología insisten en señalar al tercer ojo como el responsable de la telepatía y la visión extrasensorial. Aseguran, además, que si bien los místicos y los niños pequeños son quienes tienen mayores posibilidades de utilizarlo, todos podemos despertar su poder con un poco de práctica, para abrimos así al maravilloso universo de la intuición.
MILENARIAS TEORIAS SOBRE EL OJO SAGRADO
Se cree que en el Paleolítico los seres humanos conocían la existencia del tercer ojo, ya que se han encontrado en diversos puntos del planeta antiguos cráneos que habían sido trepanados en la frente y en la coronilla: una práctica bastante habitual en el centro de Europa y en la América Precolombina, cuyo fin era "abrir" un ojo artificial, en el lugar exacto en donde debía ubicarse el verdadero ojo sagrado.Pero la teoría esotérica más antigua sobre el tercer ojo la encontramos recién en Egipto. Para los egipcios sólo los faraones poseían este órgano de visión extrasensorial, al que llamaron el ojo de Horus.
En muchas de sus pinturas sagradas, lo representaron como un triple ojo, símbolo de la trinidad ocultista del dios Tot. Y también en numerosos sarcófagos, estatuas y en los relatos del "Libro oculto de la morada" (la gran obra religiosa de los habitantes del Nilo) el tercer ojo aparecía asociado a una serpiente, ya que este animal, enrollado en espiral sobre la frente de un iniciado, permitía leer el destino. La otra civilización que se ocupó de la existencia del tercer ojo fue la hindú. Los lamas tibetanos, en su intento por lograr el desarrollo interior a través de la capacidad de la mente, consideraban el tercer ojo como un punto de proyección hacia la conciencia cósmica. Asociaban este sitio con el sexto chakra (uno de los centros superiores de energía del cuerpo humano, situado entre ambas cejas), adjudicándole las funciones de agudizar la intuición y de permitirle al hombre el éxtasis.
Casi todas las técnicas para abrir`el tercer ojo son herencia de los monjes del Tibet. Meditar, llevando toda la atención al entrecejo es una de ellas, así como concentrarse en la observación de cristales (que reflejan la luz tal como el tercer ojo multiplica la Verdad), ya sea cristal de roca, una bola de cristal o incluso un cuenco de agua cristalina. La trepanación también era habitual entre los lamas orientales para ayudar al florecimiento de este poder intuitivo, aunque en la actualidad se considera que esta práctica es muy peligrosa, ya que una persona que no esté preparada para ver el futuro, distinguir el aura humana o realizar viajes astrales, corre el riesgo de enloquecer. Cuando un lama iba a ser trepanado, permanecía a oscuras un día entero, con una compresa de hierbas anestésicas sobre su frente. Al amanecer se lo conducía a otra habitación, en la cual un grupo de lamas le clavaban en el entrecejo un punzón esterilizado, hasta llegar al hueso. Durante 3 semanas, el iniciado permanecía sin comer, con una astilla de madera en su herida. Al finalizar este período se quemaba la astilla con incienso, como ofrenda, luego de lo cual el lama era ya capaz de distinguir el aura de las personas a voluntad.
LA GLANDULA DE LA LUZ
Para los biólogos del siglo pasado, la glándula pineal era apenas un órgano atrofiado, que a lo largo de la evolución humana había perdido su función y, utilidad; pero cuando en 1959 el investigador norteamericano Aaron Lerner relacionó este órgano con la producción de una hormona llamada melatonina, muchos estudiosos se interesaron en esta glándula y en las legendarias teorías que la vinculaban al tercer ojo. Lo primero que se descubrió fue que la glándula pineal, a pesar de estar ubicada en el centro de la masa encefálica, era casi tan sensible a la luz como la retina: la oscuridad lograba activarla, llevándola a producir mayor cantidad de melatonina, mientras que la luz la mantenía en una especie de letargo. Como la melatonina es una hormona que interviene en el desarrollo sexual y también en ciertos cuadros depresivos, se pudo comprender entonces por qué en países fríos, donde la luz solar era escasa, la poca estimulación de la glándula pineal ocasionaba una maduración sexual tardía y cuadros depresivos mucho más frecuentes. Pero al mismo tiempo (aunque las estadísticas no se ocupasen de este "detalle") también en los lugares de inviernos rigurosos como el Tibet o Escandinavia los poderes paranormales parecían más frecuentes, a causa de una mayor actividad pineal .
Mientras la biología humana realizaha estos descubrimientos, los zoólogos y paleontólogos descubrían que numerosos animales poseen también una glándula semejante a la pineal, la cual está estrechamente relacionada con el instinto de conservación y con el reloj biológico. La novedad que aportaron estas investigaciones fue que tanto los reptiles prehistóricos como las palomas y ciertos peces, percibían -gracias a esta glándula- variaciones en el campo magnético y distinguían además los cambios de intensidad en las ondas ultravioleta, siendo probable que esta percepción les permitiese "ver" realidades que los humanos ni siquiera sospechamos. Estos datos llevaron a los investigadores a remitirse a las fuentes del budismo, que ya en el siglo V a.c sostenía que el sexto chakra, donde se ubica la glándula pineal, es una ventana hacia la luz divina.
Para estos ascetas, el tercer ojo es una especie de "antena cósmica" y su doctrina sostenía que aprendiendo a desbloquear energéticamente este sitio cualquier ser humano según sus propias experiencias personales podría comunicarse con seres no físicos, leer el pensamiento y visualizar el aura de quienes los rodeaban.
Algunos neurobiólogos de avanzada, convencidos de la verdad biológica que se ocultaba en los preceptos del misticismo, comenzaron a experimentar con animales y luego con seres humanos para determinar si la glándula pineal era o no un órgano atrofiado. Fue así. que, luego de diversas pruebas, el doctor español José Luis Bardasano elaboró en 1971 una tesis fundamental que lleva su nombre. Según este científico, si bien no se puede afirmar categóricamente que el tercer ojo exista tal como lo describieron los egipcios y los hindúes.
Entre las civilizaciones antiguas que rendían culto al tercer ojo, se destaca la cultura de el pueblo egipcio.
La glándula pineal es la sede anatómica de la percepción extrasensorial que, a pesar de estar poco desarrollada en el hombre, se la puede estimular convenientemente con prácticas de meditación profunda y con ejercitación lumínica.
VELO Y VEO, DOS FORMAS DE ENTRENAMIENTO
La glándula pineal se activa en la oscuridad y se atrofia al recibir demasiada luz. Esto fue comprobado ampliamente por los neurobiólogios que enunciaron las teorías VELO y VEO, vinculadas con este fenómeno.VELO es el nombre que se le aplica a la activación de la glándula pineal, mediante sesiones de oscuridad prolongada, hasta lograr ver los objetos a pesar de la falta de luz. "Tras un entrenamiento de varias sesiones, relata un sujeto en prueba de adaptación VELO: colocaron ante mis ojos un objeto que no llegué a reconocer, antes de quedar sumergido completamente en las sombras, primero distinguía una luminosidad grisácea pero llegó un momento que noté claramente que se trataba de un ramo de orquídeas. Lo más interesante es que llegó un punto en que pude ver sus colores y todos sus detalles, gracias a una especie de luz pulsante que irradiaba de la planta ".Otra forma de entrenar la glándula pineal es mediante la práctica del VEO, que consiste en permanecer con los ojos vendados en un sitio luminoso, tratando de concentrar la energía en el entrecejo, hasta percibir las imágenes. Este ejercicio es más complicado que la práctica VELO, requiere mayor entrenamiento y concentración y por eso, para quienes se inician en el desarrollo de su tercer ojo es más recomendable acudir a la técnica VELO.
De todos modos, ambas ejercitaciones lumínicas son de gran utilidad para mejorar el funcionamiento pineal; permitiendo que en forma paulatina se aprenda a ver en la oscuridad, mejorando la propia intuición y ayudando a que quienes las practican puedan distinguir el aura (una irradiación luminosa y colorida que rodea a todos los seres vivos).
Para efectuar usted también una ejercitación lumínica, proceda de la siguiente forma:
Elija un sitio tranquilo y que pueda oscurecerse por completo. Coloque frente a usted un objeto colorido (por ejemplo, un ramo de flores), apague la luz y permanezca observándolo en la oscuridad durante 10 minutos. Durante, este lapso intente mantenerse muy concentrado. Para lograrlo respire lenta y profundamente, tratando además de no pensar en ningún asunto que pueda distraerlo de su práctica. Repita en forma diaria, durante una semana, la práctica VELO. Trate de estar atento a los nuevos detalles que descubra cada día en el objeto citado, ya que a pesar de la oscuridad su glándula pineal se irá agudizando hasta permitirle distinguir los detalles de forma y los tonos. Busque la colaboración de alguna persona para aplicar la ejercitación VELO en la visualización del aura.
Durante una semana, tal como hizo con las flores, observe a su compañero en la oscuridad, tratando de concentrarse sobre todo en su cabeza y sus manos, si usted consigue abrir los canales energéticos de su glándula pineal llegará a notar irradíaciones en la cabeza y las manos de su acompañante (le causará la impresión de que estos miembros se alargan) a pesar de no haber luz en el cuarto. Si además de contorno de estos miembros logra distinguir matices de color, será sinónimo de que su tercer ojo está comenzando a despertarse. Una vez adquirida esta facultad pineal, consiga un cristal de cuarzo y repita los ejercicios sosteniendo esta piedra sobre su entrecejo. Potenciará de este modo la capacidad energética de su sexto chakra y tal vez si usted es una persona que logra conectarse con su parte intuitiva pueda no sólo ver el aura sino también anticiparse a sucesos futuros cada vez que realice la experiencia.
CONCLUSION
Se cree que ciertas especies animales y algunos antecesores del hombre poseían efectivamente desarrollado un tercer ojo sobre su frente, y que hoy este órgano se ubica en el centro del cráneo, convertido en una glándula que lleva el nombre de pineal. La principal función de esta glándula sería la de posibilitar la percepción extrasensorial. Si se la ejercita adecuadamente (lo cual para los hindúes consístiría en despertar el sexto chakra el ser humano sería capaz de desplegarse hacia otros mundos, evadirse del tiempo y del espacio, viajar al pasado o al futuro y leer el pensamiento, tal como se supone que algunos animales "primitivos" pueden hacer en la actualidad. Le hemos ofrecido aquí una serie de prácticas para iniciarse en el desarrollo de este órgano. La constancia y, sobre todo, la paciencia serán sus mejores aliados en esta tarea. No se desespere, no se apresure y lo que es fundamental, piense que el nivel de resultados que alcance está íntimamente relacionado con su capacidad extrasensorial y con lo que el Universo está dispuesto a otorgarle en este momento de su vida. Acéptelo.
FABRIQUE EL TALISMAN- DEL OJO HORUS
Este es un amuleto que utilizaban los sacerdotes egipcios para desarrollar sus capacidades de videncia y telepatía. Se lo conocía también con el nombre de Udjat, que significa ojo místico, y se creía que proporcionaba la bendición solar del dios Ra, aportando fuerza, vigor y claridad mental a quien lo poseía. Para fabricarlo es necesario proveerse de un trozo de jaspe o de lapislázuli y exponerlo durante tres días completos a la luz de sol, pronunciando al atardecer la siguiente invocación: El dios Thot ha preparado el Ud¡at para que Ra, mande su fuerza. Estoy sano. Está sano Nebesti, el señor de la Piedad. Tú, cuyo ka asciende con alas cuando el ojo de Horus remonta con las alas de thot por el lado de Oriente sobre la divina escalera. ¡Oh mortal cuyo cuerpo quieres elevar a los cielos! Sigue la mirada de Horus y coloca ante él, ante su hermano y ante cada espíritu este talismán que llegará al cielo. Una vez confeccionado el objeto es conveniente tenerlo siempre cerca, ya sea usándolo pendiendo del cuello o transportándolo en una pequeña bolsita hecha de terciopelo. Nadie, excepto el dueño del talismán, debe tocarlo, ya que en manos extrañas pierde toda su energía benéfica.
PARA DESPERTAR EL TERCER OJO
A diferencia de los místicos orientales, muchos científicos de Occidente opinan que no es posible que ningún ser humano pueda aprovechar por completo la energía de su glándula pineal. Sin embargo, todos aquellos que se han ocupado del tema coinciden en afirmar que practicar ejercicios en una habitación oscura es el mejor método para que las potencialidades del tercer ojo se activen. La técnica correcta para estimular el tercer ojo es la siguiente:Con la luz apagada, siéntese en forma comoda si es posible el el piso, sobre una alfombrilla y con las piernas cruzadas) y comience a respirar en forma profunda, llevando el aire al abdomen.
Cuando sienta que su respiración se ha estabilizado y perciba una agradable sensación de serenidad interior, concéntrese en su entrecejo y entreabra ligeramente los ojos. Lleve ahora su mirada a este punto entre ambas cejas, ya que este es el asiento natural de el tercer ojo. Toda su atención debe permanecer allí, observando este centro energético en medio de la oscuridad (si prefiere puede hacerlo con los ojos cerrados).
En este mismo sector, imagine un punto de azul intenso, al que seguirá mirando.
Ahora comience a trabajar con un mantra. Tratando de sacar el aire del estómago, pronuncie nueve veces el sonido EN y nueve veces el sonido IN.
Al terminar, intente relajarse, permaneciendo unos minutos más en la oscuridad. Y luego ábrase a las imágenes premonitorias que pueden comenzar a fluir libremente por su inconsciente.
Lo ideal es repetir este ejercicio tres veces al día, durante seis meses. Aunque, si la práctica se realiza en forma regular, puede ser efectuada con menos frecuente.
Abrir nuestro ojo Místico.
En los últimos años, las personas han adquirido una nueva conciencia acerca de sus propias capacidades y han comprendido que no sólo los iniciados o los adivinos son capaces de leer el futuro, distinguir el aura o conectarse con planos de existencia más sutiles que la nuestra. una guía para desarrollar sus poderes paranormales.
Hay un caso muy particular, el de Cecilia, quien sin saberlo había estado durante años silenciando la capacidad de su tercer ojo."Desde muy chica yo era capaz de saber cuándo una persona era bondadosa y cuándo pretendía engañarme, aunque no compartía este conocimiento con nadie, por miedo a que se burlasen de mí. Con frecuencia tenía también visiones premonitorias y quedaba muy asustada cuando se cumplían. En la adolescencia me olvidé de estos sucesos, segura de que todo había sido obra de mi fantasía. Pero hace poco, por no escuchar mi voz interior, fui estafada por un supuesto amigo que nos dejó en la miseria. Ya que tengo esta capacidad natural quiero ahora perfeccionarla y recuperar el tiempo perdido".Si bien todos tenemos un tercer ojo en estado de latencia, Cecilia no había necesitado "abrir" este centro energético con ningún ejercicio. Percibía las diferencias en el aura magnética que rodeaba a las personas y se anticipaba a los acontecimientos en forma espontánea. Pero, por falta de información, había derrochado sus capacidades.
¿Dónde se ubica este órgano? ¿Cómo se explica que ya el hombre prehistórico lo conociera? ¿Por qué los lamas se perforan la frente para aguzarlo? ¿De qué modo podemos estimular nosotros mismos el ojo sagrado de los brujos? Estas son algunas de las tantas incógnitas que les develo
para que también ustedes sea capaces de abrir su ojo místico y mirar de frente el Infinito.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)